3 maneras simples de fomentar buenos sentimientos en tu familia

No importa nuestra situación, podemos cultivar hogares felices centrando nuestros esfuerzos en el evangelio de Jesucristo. Aquí te presentamos tres maneras de cultivar buenos sentimientos en tu familia.

1. Orar juntos

“Orad al Padre en vuestras familias, siempre en mi nombre, para que sean bendecidos vuestras esposas y vuestros hijos.” (3 Nefi 18:21).

Aunque parezca simple, orar en familia es una forma poderosa de fomentar sentimientos de amor y unidad.

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Brigham Young encontró que las familias que oraban juntas regularmente reportaban un aumento en los sentimientos de conexión y apoyo, y una reducción en la tensión relacional. Los participantes también describieron la oración familiar como una forma eficaz de facilitar la comunicación sobre preocupaciones individuales y familiares, crear oportunidades de interacción y compartir creencias religiosas a través de las generaciones.

“Desde que los [niños] son pequeños, ayúdenles a aprender a orar”, ha aconsejado el élder Neil L. Andersen. “Ayúdenles a amar la oración. Oren en familia. Enséñenles a orar individualmente, incluso cuando no estén presentes. Si tienen un espíritu de oración y aprenden que el Señor responderá sus oraciones, nunca dejarán de orar”.

Además, la investigación sugiere una correlación positiva entre la oración y las relaciones matrimoniales fuertes. Orar en pareja puede desactivar discusiones y tensiones al calmar las emociones intensas, animar a los cónyuges a considerar diferentes perspectivas e incluso promover resultados positivos para la salud física, como una mayor actividad cerebral y mejoras en la frecuencia cardíaca.

Orar en pareja también ayuda a traer el Espíritu a sus decisiones. El presidente M. Russell Ballard compartió el siguiente consejo que recibió cuando se casó con su esposa, Barbara:

“Cuando el élder Harold B. Lee realizó nuestro sellamiento, nos enseñó un principio que creo que todas las parejas encontrarán útil. Dijo: ‘Nunca se acuesten sin arrodillarse juntos, tomados de la mano y diciendo sus oraciones. Tales oraciones invitan al Padre Celestial a aconsejarnos por el poder del Espíritu’”.

PUBLICIDAD: Firma de Consultoria Migratoria en Utah EE. UU https://ivisasolution.com/book/

2. Construir una cultura familiar fuerte

“Pero yo os he mandado criar a vuestros hijos en la luz y la verdad.” (Doctrina y Convenios 93:40).

Una forma importante de fomentar un sentido de pertenencia dentro de tu familia es establecer una cultura familiar compartida.

Los rituales y tradiciones familiares pueden contribuir en gran medida a fomentar la unidad. Ayudan a inculcar valores familiares, promueven la unión y crean recuerdos duraderos. Según una revisión de 50 años de investigación realizada por la Asociación Americana de Psicología, las rutinas y rituales familiares pueden incluso contribuir a la salud y el bienestar al ofrecer estabilidad durante temporadas estresantes.

Las tradiciones de tu familia no tienen que ser extravagantes ni tomar mucho tiempo para tener un impacto. De hecho, son las pequeñas cosas las que podrían hacer la mayor diferencia.

“Una noche de hogar, una conversación sobre el evangelio o un buen ejemplo puede que no cambie la vida de tu hijo en un momento, del mismo modo que una gota de agua no hace que una planta crezca de inmediato”, ha enseñado el élder Dieter F. Uchtdorf. “Pero la constancia en las cosas pequeñas y simples, día tras día, nutre a tus hijos mucho mejor que una inundación ocasional”.

Aquí tienes algunas sugerencias de rituales divertidos para considerar incorporar en la cultura familiar:

  • Tener cenas familiares sin teléfonos.
  • Salir a caminar juntos una vez por semana.
  • Disfrutar de rollos de canela mientras miran la conferencia general.
  • Hablar sobre lo que aprendió la familia después de la iglesia cada domingo.
  • Realizar videollamadas con frecuencia con familiares lejanos.
  • Escuchar música alegre mientras hacen las tareas domésticas juntos.
  • Organizar noches de juegos mensuales.
  • Preparar palomitas y ver los videos del Libro de Mormón juntos para las discusiones de Ven, Sígueme.

3. Compartir pensamientos y sentimientos con amor

“Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de que dé gracia a los oyentes.” (Efesios 4:29).

A medida que navegamos la vida con personas imperfectas, el conflicto es inevitable. Pero el Señor nos ha bendecido con principios y patrones divinos para ayudarnos a “vivir juntos en amor”.

Celebrar consejos familiares es una excelente manera de fomentar una comunicación amable y sincera mientras resuelven juntos cualquier problema. Prueba estos consejos para tener consejos familiares más exitosos:

  • Planifica la reunión con antelación para que tu familia pueda pensar en temas para discutir.
  • Comienza el consejo con una oración.
  • Celebra los logros de tu familia y habla de lo que está yendo bien.
  • Da a todos la oportunidad de compartir cómo se sienten y qué tienen en mente (¡incluso podrían usar un bastón de hablar si a tu familia le parece divertido!).
  • Haz preguntas como: “¿Qué podemos hacer de manera diferente?” “¿Cómo podemos ayudar?”.
  • Hablen sobre los planes próximos y lo que pueden esperar como familia.
  • Coman un bocadillo juntos o jueguen un juego divertido después.

También puedes fomentar una comunicación amorosa fuera de estas reuniones familiares siendo un pacificador en tus palabras y acciones, regulando tus emociones en situaciones tensas e invitando al Espíritu a tu hogar.

Enfocarnos en el amor del Salvador nos ayudará a construir familias más felices y a experimentar milagros, sin importar nuestras circunstancias. “Cualquiera que sea el problema que enfrente tu familia, cualquier cosa que debas hacer para resolverlo, el principio y el final de la solución es la caridad, el amor puro de Cristo”, dijo el élder Uchtdorf. “Sin este amor, incluso las familias aparentemente perfectas luchan. Con él, incluso las familias con grandes desafíos tienen éxito”.

Articulo Original en ingles en: ldsliving.com